
Segundo, hace unos días acudí a comprar a Metro mi chocolate Milo, vienen en dos presentaciones: en una lata de 400 gr. y en un bolsa (Doy pack) de 200gr. supuestamente para recargar la lata, grande fue mi sorpresa que la lata estaba 13.60 soles mientras la bolsa cuesta 7.40 soles, pienso: si para llenar una lata necesito dos bolsas (14.80 soles) entonces me conviene comprar una lata! pregunta: ¿cuantas latas de Milo vende Nestle al mes? osea cuantas latas se botan a la basura, ¿el metal de las latas cuanto tarda en biodegradarse? ¿porque el precio de una lata es mas caro si se supone una bolsa (que en la etiqueta dice ser reciclable) es mas barata de fabricar? estoy confundido.

Tercero: Yo uso gasolina de 90 octanos, los primeros años en mi coche solo usaba de 97 (menos contaminante) pero como saben siempre suben los precios y simplemente dejó de estar al alcance de mi economía, estaba pensando ponerle un adaptador de GNV (Gas Natural Vehicular) el problema es que son muy pocas las estaciones de servicio ninguna cerca a mi casa (solo hay en Lima no en provincias) con largas colas, la otra opcion el GLP (Gas Licuado de Pretroleo) no me convence porque igual es un derivado del petroleo, una tercera opción todavía no presente en Perú el biodicel también tiene sus desventajas, entonces uno que quiere ayudar al planeta simplemente no puede, pareciera que los jerarcas del orden mundial quisieran destruir de una vez por todas nuestro planeta: cada vez mas artefactos eléctricos, los tan ahora de moda monitores LCD/plasma dicen son contaminantes, cada vez mas basura (la mayoria no es biodegradable) ahora hasta el agua viene embotellada, ¿estamos condenados o sufro de alguna paranoia?
1 comentario:
Que estafa los de las bolsas! Y no creo que sea paranóia, el mundo se esta acabando en forma acelerada :(
Publicar un comentario